Prevención riesgos laborales
Prevención de Riesgos Laborales
Horas: 30
Temario:
  • Tema 1: Marco normativo básico de la seguridad en construcción
  • Tema 2: Responsables de seguridad en las obras y funciones
  • Tema 3: Organización e integración de la prevención de la empresa; los servicios de prevención
  • Tema 4: Riesgos habituales en el sector de la construcción
  • Tema 5: Tajos de edificación
  • Tema 6: Tajos de urbanización
  • Tema 7: Obra civil
  • Tema 8: Condiciones y prácticas inseguras
  • Tema 9: Implantación de obras
  • Tema 10: Señalización de obras y máquinas
  • Tema 11: Equipos de protección individual
  • Tema 12: Equipos de protección colectiva
  • Tema 13: Medios auxiliares
Seguridad en espacios confinados
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 20
Temario:
  • UD1. Definición de espacios confinados
  • UD2. Clasificación de espacios confinados
  • UD3. Riesgos y medidas preventivas en espacios confinados
  • UD4. Normas de acceso a espacios confinados
  • UD5. Rescate y auxilio en espacios confinados
  • UD6. Prácticas
Operaciones de recogida y entrega de mercancías
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 60
Temario:

UD1. Documentación técnica y administrativa.

  • Documentación específica relativa a la prestación del tipo de servicio.
  • Autorizaciones del transporte de mercancías. Autorizaciones especiales.
  • Títulos que habilitan para el ejercicio del transporte.
  • Documentos relativos a incidentes o accidentes.
  • El seguro de transporte responsabilidades de las partes y coberturas.

UD2. Planificación de operaciones de carga/descarga.

  • Masas y dimensiones máximas de los vehículos.
  • Fuerzas que se aplican a los vehículos en movimiento.
  • Cálculo del volumen y superficie útiles.
  • Clasificación y manipulación de mercancías.
  • El plan de carga.
  • Estabilidad de la carga.
  • Consecuencias de la sobrecarga por eje.
  • Estabilidad del vehículo y centro de gravedad.

UD3. Operaciones de carga/descarga y estiba/desestiba.

  • Principales tipos de mercancías que requieren estiba
  • Técnicas de calce y estiba.
  • Utilización de correas de estiba.
  • Verificación de los dispositivos de estiba.
  • Elementos de manutención para las operaciones de carga/descarga y estiba/desestiba.
  • Manipulación y estiba de bultos.
  • Utilización de los medios de manipulación.
  • Entoldado y desentoldado. Sistemas y métodos.
  • Funcionamiento del equipo técnico del vehículo.

UD4. Protección física de mercancías.

  • Tipos de envases y embalajes y apoyos de la carga.
  • Sujeción y protección de la carga.

UD5. Etiquetado y señalización.

  • Simbología y su significado.
  • Señalización específica.
  • Señalización de vehículos en relación a la carga.

UD6. Carga y descarga de mercancías específicas.

  • Conducta que el conductor debe observar antes durante y después de la carga.
  • Cisternas y contenedores cisternas características descripción y tipos.
  • Disposiciones específicas relativas a la utilización de vehículos cisterna y contenedores cisterna.
  • Otras disposiciones especiales relativas a la utilización de vehículos cisterna y contenedores cisterna.
  • Vehículos portavehículos. Anclajes.
  • Plataformas. Trincaje.
  • Vehículos de temperatura controlada. Equipos.
  • Transportes especiales y específicos.
  • Transporte de animales vivos.

UD7. Normas de seguridad laboral y medioambiental.

  • Normativa aplicable a la manipulación de cargas.
  • Principales tipos de riesgos.
  • Medidas de prevención y seguridad adecuadas a los diferentes tipos de riesgo.
  • Incompatibilidad de mercancías.
  • Prohibición de carga en común en un mismo vehículo o contenedor.
  • Equipos de protección.
  • Equipos de protección personal.
  • Limpieza de vehículos.
  • Desinfección de vehículos.
  • Condiciones de higiene.
  • Residuos: medidas de aplicación.
  • Precauciones que deben adoptarse en la carga y la descarga.
Prevención de Riesgos Laborales Básico A
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 60
Temario:
  1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud
  • El trabajo y la salud
  • Los Riesgos Profesionales
  • Factores de Riesgo Laboral
  • Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
  • Daños derivados del trabajo
  • Accidentes de trabajo
  • Enfermedades profesionales
  • Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
  • Otras patologías derivadas del trabajo
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
  • Deberes y obligaciones básicas en esta materia
  • Política de Prevención de Riesgos Laborales
  • Fomento de la toma de conciencia
  • Participación, información, consulta y propuestas
  • El empresario
  • El trabajador

2. Riesgos generales y su prevención

  • Caídas de personas a distinto o al mismo nivel
  • Proyección de fragmentos o partículas
  • Golpes o cortes por objetos y herramientas
  • Atrapamiento por vuelco de máquina
  • Golpes atrapamientos por derrumbamiento
  • Contacto eléctrico
  • Sobreesfuerzo
  • Exposición al polvo o a ruidos
  • Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
  • Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo
  • Contaminantes químicos
  • Toxicología laboral
  • Medición de la exposición a contaminantes
  • Corrección ambiental
  • Contaminantes físicos
  • Energía mecánica
  • Energía térmica
  • Energía electromagnética
  • Contaminantes biológicos
  • La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
  • Sistemas elementales de control de riesgos
  • Protección colectiva
  • Equipos de Protección individual
  • Protección del cráneo
  • Protectores del aparato auditivo
  • Protectores de la cara y del aparato visual
  • Protectores de las vías respiratorias
  • Protección de las extremidades y piel
  • Protectores del tronco y el abdomen
  • Protección total del cuerpo
  • Control de riesgos derivados de trabajos en altura
  • Características del riesgo de caída de altura
  • Características generales de los dispositivos
  • Clasificación y campos de aplicación
  • Planes de emergencia y evacuación
  • Organización del plan de emergencia
  • Señalización
  • Clases de señalización y utilización
  • El control de salud de los trabajadores
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores
  • Integración de los programas de vigilancia de la salud

3. Riesgos específicos y su prevención en diversos sectores de actividad

  • Matriz de Riesgos específicos y sector de actividad
  • Riesgos específicos en el sector de la industria
  • Riesgos específicos en el sector de la construcción
  • Otros Riesgos presentes en Obra
  • Riesgos específicos en el sector del transporte por carretera
  • Riesgos específicos en el sector comercio, hostelería y turismo
  • Riesgos específicos en el sector de oficinas y despachos
  • Riesgos específicos en el sector sanitario

4. Elementos básicos de gestión de la prevención

  • Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
  • Organización preventiva del trabajo
  • Procedimiento general de la planificación
  • Documentación - recogida, elaboración y archivo
  • Representación de los trabajadores

5. Primeros auxilios

  • Procedimientos generales
  • Eslabones de la cadena de socorro
  • Evaluación primaria de un accidentado
  • Normas generales ante una situación de urgencia
  • Reanimación cardiopulmonar
  • Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
  • Fracturas
  • Traumatismos craneoencefálicos
  • Lesiones en columna
  • Quemaduras
  • Lesiones oculares
  • Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
  • Plan de actuación
Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 60
Temario:

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud

  • El trabajo y la salud
  • Los Riesgos Profesionales
  • Factores de Riesgo Laboral
  • Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
  • Daños derivados del trabajo
  • Accidentes de trabajo
  • Enfermedades profesionales
  • Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
  • Otras patologías derivadas del trabajo
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
  • Deberes y obligaciones básicas en esta materia
  • Política de Prevención de Riesgos Laborales
  • Fomento de la toma de conciencia
  • Participación, información, consulta y propuesta.
  • El empresario
  • El trabajador

2. Riesgos generales y su prevención

  • Caídas de personas a distinto o al mismo nivel
  • Proyección de fragmentos o partículas
  • Golpes o cortes por objetos y herramientas
  • Atrapamiento por vuelco de máquina
  • Golpes atrapamientos por derrumbamiento
  • Contacto eléctrico
  • Sobreesfuerzo
  • Exposición al polvo o a ruidos
  • Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
  • Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo
  • Contaminantes químicos
  • Toxicología laboral
  • Medición de la exposición a contaminantes
  • Corrección ambiental
  • Contaminantes físicos
  • Energía mecánica
  • Energía térmica
  • Energía electromagnética
  • Contaminates biológicos
  • La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
  • Sistemas elementales de control de riesgos
  • Protección colectiva
  • Equipos de Protección individual
  • Protección del cráneo
  • Protectores del aparato auditivo
  • Protectores de la cara y del aparato visual
  • Protectores de las vías respiratorias
  • Protección de las extremidades y piel
  • Protectores del tronco y el abdomen
  • Protección total del cuerpo
  • Control de riesgos derivados de trabajos en altura
  • Características del riesgo de caída de altura
  • Características generales de los dispositivos
  • Clasificación y campos de aplicación
  • Planes de emergencia y evacuación
  • Organización del plan de emergencia
  • Señalización
  • Clases de señalización y utilización
  • Señalización óptica
  • Señales en forma de panel
  • Señales gestuales
  • Señales luminosas
  • Señalización acústica y otras señalizaciones
  • El control de salud de los trabajadores
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores
  • Integración de los programas de vigilancia de la salud

3. Riesgos específicos en oficinas

  • Fuentes y causas de fatiga visual
  • Prevención del riesgo de fatiga visual
  • Precauciones para prevenir la fatiga visual
  • Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos
  • Prevención de trastornos musculoesqueléticos
  • Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
  • Prevención del riesgo de estrés laboral
  • Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
  • Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
  • Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
  • Prevención del riesgo de cortes y contusiones
  • Fuentes y causas de riesgo eléctrico
  • Prevención del riesgo eléctrico
  • Fuentes y causas de exposición a radiaciones
  • Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
  • Fuentes y causas de riesgo de exposición a sustancias químicas
  • Prevención del riesgo de exposición a sustancias químicas

4. Elementos básicos de gestión de la prevención

  • Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
  • Organización preventiva del trabajo
  • Procedimiento general de la planificación
  • Documentación - recogida, elaboración y archivo
  • Representación de los trabajadores

5. Primeros auxilios

  • Procedimientos generales
  • Eslabones de la cadena de socorro
  • Evaluación primaria de un accidentado
  • Normas generales ante una situación de urgencia
  • Reanimación cardiopulmonar
  • Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
  • Fracturas
  • Traumatismos craneoencefálicos
  • Lesiones en columna
  • Quemaduras
  • Lesiones oculares
  • Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
  • Plan de actuación
Prevención de riesgos laborales en centros de fisioterapia
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 60
Temario:
  1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud
  2. Riesgos generales y su prevención
  3. Riesgos específicos en centros de fisioterapia
  4. Elementos básicos de gestión de la prevención
  5. Primeros auxilios
Prevención de riesgos laborales en gimnasios
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 60
Temario:
  1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud
  2. Riesgos generales y su prevención
  3. Riesgos específicos en gimnasios
  4. Elementos básicos de gestión de la prevención
  5. Primeros auxilios
Prevención de Riesgos Laborales para Monitores Deportivos
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 10
Temario:
  • Tema 1. Introducción de la Ley Prevención en Riesgos Laborales
  • Tema 2. Conceptos generales sobre la Prevención de Riesgos Laborales.
  • Tema 3. Riesgos comunes del monitor deportivo (parte I)
  • Tema 4. Riesgos comunes del monitor deportivo (parte II)
  • Tema 5.  Riesgos específicos del monitor deportivo
Prevención de Riesgos Laborales para Socorristas
Prevención de Riesgos Laborales
Inscripción en pago
Horas: 10
Temario:
  • Módulo 1. Conceptos generales
  • Módulo 2. Riesgos asociados
  • Módulo 3. Pautas de actuación (parte I)
  • Módulo 4. Pautas de actuación (parte II)